Translate

Mostrando postagens com marcador Padre Pfeiffer. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Padre Pfeiffer. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 29 de março de 2016

O Falso Bispo de Pe. Pfeiffer e o Dever de Avisar os Fieis, parte 1


Non Possumus




O "Bispo" Moran com P. Pfeiffer e Gregory Taylor, editor de "The Recusant"

"Infelizmente, é evidente a necessidade de denunciar estas ações com os dois estudos do caso Moran. Se não o fizermos, há um grave perigo de comprometer os princípios e a unidade da Resistência Católica. Nos, como Católicos, não podemos tolerar que aqueles que afirmam combater pela Fé Católica se associem com um comprovado cismático e impostor."  
P. Juan Carlos Ortiz  



Los Padres Pfieffer y Hewko se asociaron el año pasado con un falso obispo católico, lo que ocasionó un grave escándalo en los fieles y en los sacerdotes que tenían lazos con ellos, debido a que a este falso obispo se le permitió celebrar la misa en el altar de la capilla del Seminario de la FSSPX-MC y confesar a los fieles. 

El R.P. Juan Carlos Ortiz escribió en diciembre de 2015, un amplio estudio canónico y teológico con numerosas pruebas, en el cual demostró de manera fehaciente que William (Ambrose) Moran es un falso Obispo católico. 

Ese estudio completo puede ser leído acá

Así se expresa el P. Ortiz:

En el año 2015, un hombre llamado William (conocido como Ambrose) Moran-Dolgorouky entró en contacto con dos sacerdotes del seminario Nuestra Señora del Monte Carmelo en Boston, KY, Padres Joseph Pfeiffer y David Hewko, afirmando ser un “Arzobispo Católico” en buena relación con la Iglesia Católica y aseverando haber recibido la “misión” para ayudar al movimiento Tradicional Católico Latino, por pedido del difunto Cardenal Joseph Slypyj (1892-1984), el antiguo Arzobispo Mayor de la Iglesia Católica Ucraniana.
Hemos descubierto muchas graves inconsistencias acerca de la vida anterior de Ambrose Moran que abren el camino para cuestionar legítimamente la autenticidad y validez de sus afirmaciones. Consultamos el confiable testimonio de las autoridades religiosas (católicas y ortodoxas) y muchos documentos y las entrevistas disponibles en internet respecto a la vida y afirmaciones de William Moran.
En sus conclusiones, el R.P. Ortiz afirma:
1. ¿Recibió Moran las Ordenes válidas? Expusimos en la tercera parte de este estudio que todos los HECHOS PROBADOS tomados conjuntamente, nos llevan a concluir que todas las Ordenes recibidas por Moran fueron de manos de Obispos ortodoxos cismáticos, y nunca de un Obispo Católico.
SACERDOCIO: A pesar del hecho de que Moran presentó un Certificado de Ordenación Sacerdotal, no hay prueba de la validez de esta “ordenación” en 1974, porque Nicolas Ilnyckyj, el obispo cismático que supuestamente lo ordenó. ¡Fue consagrado obispo en 1978! Por lo tanto, no solamente Moran no es un Sacerdote Católico porque nunca fue ordenado sacerdote por un Obispo Católico, sino que incluso su “ordenación sacerdotal” cismática es gravemente cuestionable.
EPISCOPADO CISMÁTICO: El “Certificado de Consagración Episcopal” de Moran en 1976 por el obispo cismático Hryhorij [Gregory] Ohouchuk, y otros dos obispos de la iglesia ortodoxa autocéfala Ucraniana en los Estados Unidos, no puede ser una prueba legal porque dos importantes fechas fueron alteradas: el año de la fecha de la ceremonia fue visiblemente alterado a mano para indicar “1976” y la fecha de su “Santo Bautismo y Crismación” fue reemplazado por “1953”. Por lo tanto, Moran tiene una dudosa, tal vez inválida, consagración episcopal por los ortodoxos.
EPISCOPADO CATÓLICO: El supuesto “Certificado” de Consagración Episcopal por el Card. Slipyj en Roma en 1976, proveído por el mismo Moran, se comprobó fuera de toda duda de ser un documento falsificado, tanto por graves inconsistencias internas como externas. Por lo tanto, Moran jamás fue consagrado como Obispo Católico.
2 ¿Es Moran católico? Esta pregunta es muy importante, independientemente de que Moran haya recibido Ordenes “válidas” de los ortodoxos cismáticos, él debe ser un Católico en buena posición por la profesión de la integridad de la Doctrina católica y por no ser excluido por el Derecho Canónico para ejercitar LÍCITAMENTE las funciones sacerdotales. Respondiendo a esta pregunta, probaremos que Moran no es Católico y como consecuencia sería un grave pecado para cualquier católico, sacerdote o laico, el participar o recibir “cosas sagradas” de él (oraciones públicas, bendiciones o Sacramentos) o ayudar a Moran a dar estas “cosas sagradas”.
Y termina el P. Ortiz diciendo:
Ahora podemos afirmar, siguiendo toda la evidencia de los hechos presentados, y consultando la Teología y el Derecho Canónico, que William, conocido como Ambrose Moran no es católico.
Moran apostató de la fe católica al unirse a varias denominaciones ortodoxas cismáticas, adhiriéndose a sus errores, y recibiendo de ellos Ordenes dudosas, tal vez inválidas y afirmando tener dignidades eclesiásticas.
También utilizó documentos eclesiásticos alterados y falsificados, pretendiendo que recibió las Santas Ordenes y dignidades católicas por parte de católicos.
Como consecuencia, Moran incurrió en muchas censuras y penas severas para aquellos que salen de la Iglesia Católica y cometen tales crímenes.
Todos los católicos, sacerdotes y laicos, tienen la grave obligación de evitar recibir de él los ritos sagrados; de lo contrario incurrirán en penas previstas por el Derecho Canónico por communicatio in sacris.
Si Moran quiere regresar a la Iglesia Católica, será solamente con la condición de que rechace públicamente sus errores y acciones, e incluso entonces él solo regresaría como laico, no siendo capaz de ejercitar ningunas Ordenes Santas.
Por lo tanto, Moran no tiene ninguna “misión” que cumplir entre los Católicos Tradicionalistas; es una persona muy peligrosa.
"Obispo" Moran firmando su rechazo al Papado

A pesar de que los Padres Pfeiffer y Hewko recibieron este estudio y muchas advertencias más por parte de sus cofrades y fieles amigos, ellos los ignoraron y continuaron afirmando que Moran era católico, por lo que el P. Ortiz tuvo que publicar la segunda parte de su estudio (puede encontrarse completo acá), que dice (extracto):

Después de exponer en un primer estudio la falsedad de la identidad y afirmaciones de Moran, este segundo estudio tratará acerca de la responsabilidad personal de los Padres Pfeiffer y Hewko al asociarse con Moran.
Irónicamente, la asociación de estos Padres con Moran es peor que asociarse con las personas que los mismos padres afirman combatir… Peor que asociarse con Mons. Fellay y la neo-FSSPX, quienes por lo menos condenan el ecumenismo, pero Moran ha practicado el ecumenismo la mayor parte de su vida al “cambiar de iglesias” continuamente… Peor que asociarse con los sedevacantistas, quienes yerran al declarar vacante la Sede de Pedro, pero Moran, como todos los ortodoxos, negó el dogma de la Primacía del Papa… Peor que asociarse con la gente del novus ordo, quienes afirman pertenecer a la Iglesia Católica, pero Moran ha vivido confortablemente, la mayor parte de su vida, como un ortodoxo cismático.
Mi primer estudio se dirigió a desenmascarar la identidad y afirmaciones de Moran, sin exponer todavía la implicación moral de los Padres con el impostor. Pero el estudio contenía una advertencia amigable a los Padres, invitándolos a desasociarse claramente de Moran.
Todo lo que los Padres debieron hacer, después de ser confrontados con la total evidencia de los hechos expuestos en el primer estudio, era denunciar públicamente a Moran como no católico y rechazar todas sus otras afirmaciones.
Una declaración clara de los Padres habría manifestado definitivamente que ellos lamentaban esta asociación, que habían sido engañados por un estafador, y hubieran cerrado la puerta para cualquier asociación futura con Moran.
Los Padres nunca denunciaron a Moran como cismático y nunca denunciaron su asociación con él como algo malo.

Una prueba clara de que los Padres no se desasociaron de Moran es que el P. Pfeiffer desechó y atacó públicamente las pruebas presentadas en mi estudio, y tomó, otra vez, la defensa de todas las afirmaciones de Moran durante un sermón en su seminario el 7 de enero de 2016, el cual afirma ser la “respuesta” a mi estudio. Enfatizó que Moran era “católico” (lo repitió cuatro veces…) dejó en claro que no lamentaba en nada su asociación con él y, de nuevo, no mencionó la razón real de su “separación” de Moran en su “Declaración” del 7 de noviembre.

El "Obispo" Moran celebrando "misa" en el Seminario del P. Pfeiffer. Por cierto, "olvidó" rezar el Credo.
En particular, quiero probar en este estudio que, en tiempos normales de la Iglesia, los Padres Pfeiffer y Hewko habrían sido responsables y encontrados culpables ante las autoridades católicas de:
1) Participación activa en communicatio in sacris ("asistir activamente o tomar parte en las funciones sagradas de los acatólicos", canon 1258), al permitir que Moran, un cismático, celebrara “misa” varias veces y escuchara “confesiones” en su capilla del seminario.
2) Cooperar y permitir a Moran que celebrara “Misa” varias veces y escuchara “confesiones” en la capilla de su seminario, siendo que estaba impedido canónicamente.
Por consecuencia, los Padres tienen la grave obligación de desasociarse de Moran denunciándolo públicamente como cismático e impostor, y condenando su propia cooperación en la celebración de misas inválidas y administrando absoluciones inválidas por Moran.
Si estas acciones no son tomadas dentro de los seis meses que siguen a la primera communicatio in sacris, los Padres incurrirían canónicamente en una communicatio in sacris formal y serían considerados sospechosos de cisma.
Desde la publicación del primer estudio, más y más fieles se están dando cuenta de que la impostura de Moran fue más seria de lo que esperaban, y al mismo tiempo se preguntan por qué los Padres continúan defendiendo a este impostor. Como consecuencia, algunos centros de Misa han dejado de pedirle a los Padres que los visite, y otros grupos están divididos por la retórica ambigua de los Padres utilizada para minimizar su involucramiento con Moran, o para presentarse a ellos mismos como “víctimas”.
Ahora los Padres han lanzado una campaña de cortina de humo atacando a nuestros Obispos y a algunos Padres de la Resistencia para desviar la atención de su propia responsabilidad en el caso Moran. Mientras tanto, ellos están infructuosamente tratando de atraer a su lado algunos Padres de la Resistencia que no están muy bien enterados de este caso.
Para establecer la responsabilidad moral y canónica de los Padres en este caso, resumiremos éstas en los siguientes siete puntos:
1. Los Padres estaban completamente conscientes de los principios morales y canónicos concernientes a la ilicitud para los católicos de participar en communicatio in sacris con los acatólicos.
2. Los Padres descuidaron gravemente el conducir una investigación formal para verificar si Moran era un obispo católico válido y legítimo.
3. Los Padres descartaron intencionalmente toda la evidencia probando que Ambrose Moran era un cismático, que no tenía Ordenes válidas y que era canónicamente irregular.
4. Los Padres ignoraron voluntariamente las advertencias repetidas de sacerdotes confiables y laicos, respecto a la impostura y pretensiones de Moran.
5. Los Padres, por su propia iniciativa, libremente invitaron a Moran a celebrar “Misa” varias veces y escuchar “confesiones” en su seminario.
6. Los Padres tienen la obligación grave de reparar por su asociación con Moran.
7. Los Padres, por su activa participación en communicatio in sacris con Moran, un cismático, en tiempos normales hubieran sido declarados sospechosos de cisma por las autoridades católicas.
Desgraciadamente, es evidente la necesidad de denunciar estas acciones con los dos estudios del caso Moran. Si no lo hacemos, hay un grave peligro de comprometer los principios y unidad de la Resistencia Católica. Nosotros, como Católicos, no podemos tolerar que aquellos que afirman combatir por la Fe católica se asocien con un comprobado cismático e impostor. Esta impía asociación que los afecta directamente a ellos, puede afectarnos indirectamente si no la rechazamos firmemente.
Sobra decir que esta triste situación es solamente el resultado de la propia imprudencia de los Padres y una falta de aplicación de los principios católicos. Nadie más puede ser culpado por ello…
Los Padres se negaron a cerrar, como se los propuse en el primer estudio, el último capítulo de este caso Moran denunciándolo como cismático y “obispo” impostor, pero todavía se niegan a retractarse claramente de su asociación con él, y en lugar de eso, ellos continúan afirmando que Moran es “Católico” y tiene Ordenes válidas.
Tememos que su negativa a denunciar a Moran AHORA, dejará la puerta abierta para una nueva asociación con Moran en un futuro cercano, porque este impostor podría ser mantenido en “stand by” en los planes de los Padres… Una futura colaboración entre ellos y Moran es fácilmente previsible, especialmente en lo que concierne a la “ordenación” de sus seminaristas. El P. Pfeiffer está obsesionado con ordenarlos a cualquier precio y Moran sería el que hiciera el “trabajo”.
¿Y qué impedirá incluso la “consagración” episcopal del P. Pfeiffer por Moran, especialmente cuando continúa afirmando que Moran es católico y tiene “Ordenes válidas”? Si esto sucede, podríamos llegar a ver una “camada” de sacerdotes inválidos, como advirtió el P. Chazal, peor aún que la línea Thuc, engañando a las pobres almas, y entonces el cisma estaría consumado abiertamente…


quinta-feira, 20 de novembro de 2014

The Grave Error of Fr. Pfeiffer-English/español

El Error Grave del Padre Pfeiffer
The Grave Error of Fr. Pfeiffer


Because this detail was basically overlooked and drowned out from the clamor resulting from the leak of personal information from the site OLMC, and because it is a subject of grave importance, I am posting it on its own thread.  To put it into greater context one must read the Open Letter to Fr. Pfeiffer which can be found here.                                 


The delicate subject of the Communicatio in sacris was addressed in the Open Letter, which never received a reply of any sort as of today.  I am convinced that it is not a matter which any Traditional Catholic can ignore.  There is a grave error to be found, which whether you support Fr. Pfeiffer completely or not, everyone should be asking him to clarify on this issue.  If you support Fr. Pfeiffer, and after understanding the issue of this error, you deliberately choose to support him on this error, I am publicly calling into question your belief in the Catholic religion and simply suggesting that perhaps being loyal to Fr. Pfeiffer is more important to you than being loyal to Christ's Church. 

Fact: The SSPX celebrates, without exceptions, the 1962 Tridentine rite of the Mass. 


fact The communicatio in sacris is a sin and a canonical crime. In order for the canonical crime of communicatio in sacris, canon law requires certain specific requirements. One of these requirements is that the rite is "non-Catholic". This requirement is sine qua non. The Tridentine Mass is not a non-Catholic rite, so one can never commit the crime of communicatio in sacris assisting a true Tridentine Mass. 


Fact  The "Catholic Encyclopedia" says: "Communicatio in sacris, i.e. active participation in non-Catholic religious functions...". 
www.catholic.org/encyclopedia/view.php?id=5695 
Prümmer, "Manuale Theologiae Moralis", Herder, 1961, T 1, n° 522 (boock used in the SSPX) says: "Communicatio religiosa seu in sacris... est positiva, quando catholicus participat in culto hereticu aut infideli" ("Communicatio religiosa seu in sacris... is positive, when a Catholic participates in the heretical or infidel religious services [cult]") ... 



Fact: As cited in the Open Letter, Fr. Pfeiffer has publicly asserted that attending any SSPX Mass would be a sin-crime of Communicatio in sacris.  This recording is public and anyone can find various sites that have published this and attempted to bind the faithful's conscience to this error.  Fr. Pfeiffer, because this error was public, should publicly have to retract this error due to the devestating effects that it has caused to the common good.  As of today, he has not. 

Conclusion  One may well conclude that Fr. Pfeiffer does not understand the term Communicatio in sacris, or that he is deliberately being deceptive.  The only other option to be concluded is that he does not believe that the 1962 rite of the Mass IS a valid Catholic rite; I do not believe that this is the case, but because his words are public and the grave error is present, he is obligated to retract under the pain of grave sin if he understands the danger and damage he has caused to the salvation of souls.  If the reader has come to understand what this means and holds to this position, he also has an obligation to withdraw this position of a priest that propagates and obliges such grave errors onto the Catholic faithful. 


Adverse thoughts and opinions on this topic are most certainly welcome. Before responding please read both responses from a resistance priest, which can be found added as updates to the Open Letter on the link provided. Thanks. 

In Christo Rege, 
Michael Fuller 
Brazil



En español

Debido al hecho que hay un detalle ignorado o sea que no recibió atención debido a un otro escándalo de informaciones difundidas por el sitio oficial de la iglesia OLMC y porque lo considero de primer importancia, lo estoy dando su proprio comentario aquí. Para entenderlo en un contexto mejor, se requiere leer la Carta Abierta al Padre Pfeifer que se puede encontrar aquí .

El tema delicado sobre el Communicatio in sacris fue abordado en la Carta Abierta y nunca recibió ninguna respuesta hasta hoy.  Estoy convencido que no es un asunto que nosotros tradicionalistas podemos ignorar. Hay un grave error que se encuentra y aún si se apoye al Padre Pfeiffer o no, después de entenderlo eso, si se escoge deliberadamente a apoyarle al error, yo públicamente estoy cuestionando su creencia en la Fe Católica y sugiriendo simplemente que es mas importante apoyar al P. Pfeiffer que ser leal a la Iglesia fundada por Cristo para tales personas.

Hecho: La FSPX celebra sin excepciones el rito Tridentino del año 1962 de la Santa Misa.   

Hecho: La communicatio in sacris es un pecado que además es un delito canónico. Para que exista el delito canónico de communio in sacris, la ley canónica exige ciertos requisitos precisos. Uno de estos requisitos es que el rito sea "acatólico". Este requisito es sine qua nonLa misa tridentina no es un rito acatólico. Entonces, nunca se puede cometer el delito de communio in sacris asistiendo a una verdadera misa tridentina.  


Hecho:  La "Enciclopedia Católica", dice: "Communicatio in sacris, es decir, la participación activa en las funciones religiosas no católicas ...".
www.catholic.org/encyclopedia/view.php?id=5695
Prümmer, "Manuale Theologiae Moralis", Herder, 1961, T 1, n ° 522 (boock utilizado en la Fraternidad San Pío X) dice: "Communicatio religiosa seu in sacris ... est positiva, quando catholicus tome parte en culto hereticu aut infideli" ("communicatio religiosa seu in sacris ... es positivo, cuando un católico participa en los servicios religiosos heréticos o infieles [culto] ") ...


Hecho: Como fue citado en la Carta Abierta, P. Pfeiffer ha afirmado públicamente que asistir a cualquier misa de la Fraternidad es un pecado-delito de Communicatio in sacris.  Esta grabación es publica y cualquier persona puede encontrarla en los varios sitios que la han subido y han tratado obligar la consciencia de los feligreses con ese error. Porque este error fue anunciado públicamente, solo es correcto pedir que el P. Pfeiffer renuncie públicamente este error, debido a los efectos devastadores al bien común.  Hasta hoy, no lo ha hecho.

Conclusion: Uno puede concluir bien que el P. Pfeiffer no entiende el término Communicatio in sacris o que a propósito está siendo engañoso. La única otra opción que se puede concluir es que el no cree que el rito Tridentino del misal de 1962 es un rito válidamente católico y yo no creo que esta es la situación. Porque sus palabras son públicas y el error existe, el está obligado retirarlo bajo pena de pecado grave si el entiende el peligro y daño que ha causado a la salvación de las almas.  Si el lector ha entendido lo que significa y mantiene esta posición, también tiene la obligación de retirarla la posición que fue propagada por un cura que obliga este tipo de error a los fieles católicos.

Pensamientos y opiniones adversos son bienvenidos pero sugiero cordialmente que antes de adicionar un comentario lean las respuestas adicionadas a la Carta Abierta de un sacerdote de la resistencia. 

Muchas gracias.

Michael Fuller
Brasil     

quinta-feira, 13 de novembro de 2014

Open Letter (Carta abierta) to Fr. Joseph Pfeiffer-English/español


Open Letter to Fr. Pfeiffer, English and Spanish


Rev. Father Pfeiffer,
November 13, 2014


I would like to communicate to you in a public correspondence how much I admire your fight for the Faith and Tradition and your resistance to a deal with modernist Rome.  It was only by accident that a couple years ago I stumbled across your you-tube video of May 27th, 2012 during the same week that it was published.  It was this video and the subsequent events of that summer which opened my eyes to the problem, which persists, of the leadership of the SSPX.  Your courage in speaking was especially inspiring to me, and I listened to your sermon several times that week.  

Since that time many things have changed, which are not even necessary for me to describe here.  The principal fact which is now different from that year is that there are now literally dozens of priests who have left the SSPX or have been dismissed due to their disagreement with a compromise to the modernist Roman authorities, the primary of these priests being His Excellency Bishop R. Williamson.  Within recent days there seems to be a disagreement between yourself and at least one or two other resistance priests, so much so that it has been perceived by the faithful and published in the public forum, as well as receiving attention in a recent “question and answers’ session in Canada. (*1) 

Because it seems odd to the faithful that you would remain quiet about this issue, I feel compelled to address it in this letter.  It seems that the true point of disagreement between yourself and other resistance priests is due to your position regarding SSPX Masses.  It seems that you first began to promote your position of "red-lighting" (prohibiting attendance at) all SSPX chapels collectively at least as early as March 10th, 2013 in a sermon where, not specifying if you were being objective or subjective, you stated that all SSPX priests are "guilty" of "wickedness of doctrine" and that it is no longer permitted to the faithful to attend any SSPX Mass because it would be communicatio in sacris with heretics. (Here at minute 46:15- "Every SSPX priest is a modernist" at minute mark 1:00:00 the explanation of communicatio in sacris begins.) The basis for this generalized prohibition of the SSPX Masses was the April 15th, 2012 Doctrinal Declaration of Bishop Fellay, which was later reported by Fr. Morgan in Catholic Family News to have not only been withdrawn but also "renounced". (*2) 

With these brief details which I have laid out thus far, I find myself obliged to ask you in the public forum, as these details have all received a great deal of public attention among traditional Catholics and also due to the confusion and division which have resulted, several questions which I will enumerate so as to elicit a more precise response and clarification that may serve to foster unity among Traditional Catholics if possible. 

1) If Bishop Fellay has publicly renounced the April 15th Doctrinal Declaration, is there some new reason why the faithful are obligated to avoid all SSPX Masses collectively?  Are you still claiming that all SSPX Masses are to be avoided or do you prefer the position which has been deemed more prudent by other resistance priests which calls for caution of SSPX chapels on a case by case basis (yellow-lighting)? 

2) I currently only attend Masses offered by resistance priests but know several priests who are offering Masses in the SSPX chapels and preach very strongly against modern errors, Vatican 2, and the New Mass and have a solid doctrine. If there is certainly the Traditional Faith and Sacraments being offered by individual SSPX priests (and no one doubts this) and the 2012 April 15th Doctrinal Declaration was renounced, does your "red-light" position not conflict with that position of the Society which has always been that where there is solid Catholic doctrine and Traditional Sacraments one may attend Mass? 

3) What is your position towards the numerous other resistance priests who claim that there are many good priests in the SSPX and do not prohibit their faithful from attending SSPX Masses?  Do you also consider these priests as being "guilty" of deceiving the faithful or allowing the faithful to be in communion with heretics?  Do you also prohibit the faithful from attending these other resistance priests' Masses, as would be the logical conclusion?

4) Because of the recent conflict perceived by the faithful between another priest who had recently left the SSPX to help the resistance and yourself, do you not feel that you are possibly jeopardizing the growth of the resistance or even de-motivating other priests from leaving the SSPX and helping the resistance?

5) The biggest concern currently among the faithful regarding yourself, it seems, is that you allow an associate, Pablo, to run your copyrighted Our Lady of Mount Carmel Church 
© website and post calumnies against His Excellency Bishop Williamson and at least one other resistance priest.  Because it is not like your character to remain silent on issues of this type, it raises even more concern.  Do you choose to not denounce Pablo and his slanders against a prince of the Church and other priests because of "human respect"?  Have you chosen to not speak on this matter because you agree with Pablo and share his views at least to some extent? 


Reverend Fr. Pfeiffer, because I respect you and admire you as a priest and also for the sake of clarity, I hope you will respond to these questions that I have outlined, especially those regarding attendance at the Masses of resistance priests who do not "red-light" SSPX Masses and the opinions expressed on your chapel website regarding the good bishop. 

In Christo Rege,
Michael Fuller
Brazil



footnotes

 2  http://www.cfnews.org/page88/files/953ab2028f6e49e8149ffba1c7b51918-119.html

http://brasildogmadafe.blogspot.com.br/2014/11/bishop-fellay-on-doctrinal-declaration.html




Update #1: a resistance priest responds


Dear Michael:

This is to complement what you rightly say in your letter.
About the supposed communicatio in sacris that would be committed by those who attend SSPX Masses, it is unreasonable to say that, you couldn't even say that one would have committed  this transgression actively and formally attending the new Mass.
From the course on canon law in my seminary:

"Communicatio in sacris" with non-Catholics:
             The Church never practices the dogmatic tolerance (ie, theological and religious) for the non-Catholic sects, because that would be nothing more than the indifferentism condemned by the Church [1].
            The "communicatio in sacris" is forbidden (cn 1258.)
-The attendance and active participation "in sacris" or taking part in the functions of non-Catholics, is prohibited in any manner whatsoever (. Cn 1258 § 1), provided that such participation means any approval of the other forms of false worship, produces scandal among Catholics, is dangerous to the Catholic faith involved, and confirms the non-Catholic in its error.
- By "non-Catholic sacred function" any sacred function is to be understood: assemblies, sermons, sacraments, liturgical, religious burials, etc. All of these are prohibited with religious intention, even if the prayers are not in contradiction with Catholic teaching. It is not lawful to hear their preaching, receive their sacraments (baptism gr v: 985 cn, 2nd, marrying a non-Catholic minister speech, hearing mass in a schismatic church, etc....).
- The "passive" assistance is the only physical presence of a Catholic in a non-Catholic religious function, and can be tolerated as long as there is no danger of perversion or scandal (cn 1258 §. 2).
- It is tolerated for serious reasons (if in doubt must be approved by the Bishop), by reason of a civil office or taxed honors (cn 1258 § 2.).
NB: The ban on actively attending the sacred functions of non-Catholics was lifted at the time of Vatican II.

It is a legal monstrosity to extend this crime to other circumstances as described in the law, and the law requires that the sacred function that is attended is "non-Catholic", so attendance at the New Mass may be sin under certain circumstances. It can never be considered a crime or sin of communicatio in sacris, even less so would this be the case with attending a Society Mass.


God bless you.

Quote: "If it is the same principle being applied, why would the same term not apply?"

Response from a priest of thee Resistance who is a lawyer:

Because there is a basic principle of universal penal law (including criminal canon law): "nullum crimen sine lege praevia poenali" (no crime without a pre-existing criminal law). The communicatio in sacris is a sin and a canonical crime. In order for the canonical crime of communicatio in sacris, canon law requires certain specific requirements. One of these requirements is that the rite is "non-Catholic". This requirement is sine qua nonThe Tridentine Mass is not a non-Catholic rite, so one can never commit the crime of communicatio in sacris assisting a true Tridentine Mass.
Another basic principle of universal criminal law is this: "odiosa sunt restringenda" ( the unfavorable must be restricted). The crimes must be interpreted restrictively. According to this elementary principle of law throughout the world, it is prohibited to qualify as crime the actions similar to a crime. The crimes are described accurately by the law. The crime of communicatio in sacris is described in the canon 1258. So Fr. Morgan says "the closest we can find ... case is the case of the so calledCommunicatio in sacris", and he does not say: "this is a case of so called Communicatio in sacris". 

Therefore, it is a serious mistake, a true legal aberration, to qualify as communicatio in sacris the attendance of Tridentine Masses of the SSPX or other Catholic congregations because priests who celebrate are liberal.
Attending Masses of certain SSPX priests can be a sin for certain people in certain circumstances, but it can not be a sin and a crime of communicatio in sacris for anyone.









En español



Una Carta Abierta al Padre Joseph Pfeiffer en español y inglés
Noviembre 13, 2014

Reverendísimo Padre Pfeiffer,

Me gustaría comunicar con usted lo cuanto que yo admiro su lucha para la Fe Católica y Tradición y su resistencia a un acuerdo con la Roma modernista en una correspondencia pública. Fue por casualidad que unos varios años atrás, yo encontré su homilía de you-tube del 27 de mayo, 2012 en la misma semana que fue publicada.  Fue por causa de la misma homilía y los acontecimientos del verano de 2012 que me di cuenta del problema, que aún existe, que se trata con la cúpula de la Fraternidad San Pío X.  El coraje que usted demostró en hablar fue especialmente una inspiración para mí y asistía su sermón varias veces en aquella semana. 

Desde entonces muchas cosas han cambiado, cosas que ni precisan una descripción en esta carta.  El hecho principal que ha cambiado desde entonces es que ahora hay literalmente decenas de sacerdotes quienes salieron de la FSPX o fueron echados fuera debido a su inconformidad con la traición de la Fraternidad a las autoridades Romanas, principalmente entre ellos es el Monseñor R. Williamson. Más recientemente, parece que hay un desacuerdo entre usted y, por lo menos, uno o dos otros de estos mismos sacerdotes de la resistencia, tanto así que fue percibido por los feligreses y publicado en foros públicos, como también recibió atención en una charla de “preguntas y respuestas” en Canadá. *

Porque nos parece extraño que usted padre aguarda silencio sobre estos asuntos, me siento obligado abordarlo en esta carta.  Es la verdad que aparece que el punto del desacuerdo entre usted y los otros sacerdotes de la resistencia es debido a su posición de dar la “luz roja” a (prohibir la asistencia de) las misas en total de las capillas de la Fraternidad.  Esta opinión, si no me engaño, fue expresada explícitamente por la primera vez por usted en un sermón, sin explicar si hablaba objetivamente o subjetivamente, diciendo que todos los sacerdotes de la Fraternidad son “culpables” de la “maldad de la doctrina” y que ya no se permite asistir ninguna misa de la Fraternidad porque sería comunicatio in sacris con herejes.  Usted dijo que la base para esta prohibición generalizada de las misas de la FSPX fue la Declaración Doctrinal del 15 de Abril del obispo Fellay. Después, esta misma declaración fue no solamente retirada pero también denunciada como nos comunicó el P. Morgan en el periódico Catholic Family News. *

Considerando estos breves detalles, me encuentro obligado a hacerle unas preguntas públicamente, como estos detalles ya han recibido mucha atención pública entre católicos tradicionales y también debido a la división y confusión que han resultadoVoy a enumerar estas preguntas aquí para poder obtener una respuesta precisa y clara que servirá, si fuera posible, para promover la unidad entre los católicos tradicionales.

1) Si el monseñor Fellay ya ha denunciado su Declaración Doctrinal del 15 de Abril, será que hay una nueva razón por obligar a los fieles a evitar todas las misas de la FSPX? Usted aún pretende que todas las misas de la FSPX deben ser evitadas o ¿será que usted ahora prefiere a la posición determinada más prudente por los otros sacerdotes de la resistencia de usar precaución (dar la luz amarilla) y evaluar las capillas caso por caso tratándose con si hay doctrina buena o no?

2) Actualmente yo solo asisto misas ofrecidas por los curas de la resistencia pero yo conozco varios sacerdotes de la FSPX que predican fuertemente contra los errores modernos, el Segundo Concilio Vaticano, la nueva misa y que también dan la buena doctrina Católica.  Si ciertamente hay la Fe y los sacramentos tradicionales ofrecidos por sacerdotes individuales de la FSPX (y no existe duda sobre este asunto), y que también la Declaración Doctrinal del 15 de Abril fue denunciada por la cúpula, ¿será que su posición de la “luz roja” está reñida con la posición que la Fraternidad siempre ha tenido con respeto a la asistencia de las misas donde hay sacramentos tradicionales y la buena doctrina Católica?

3) ¿Cuál es su posición sobre los numerosos otros sacerdotes de la resistencia que pretenden que todavía hay buenos sacerdotes dentro de la FSPX y que no prohíben los fieles de asistir las misas de los sacerdotes de la FSPX?  ¿Usted también considera que estos sacerdotes son “culpables” de engañar a los fieles por permitir ellos estar en comunión con herejes como sería una conclusión lógica de su posición?

4) Considerando el conflicto recientemente percibido por los fieles entre usted y un otro sacerdote de la resistencia que ha salido de la FSPX para ayudar a la resistencia, ¿Será que usted no se siente como si esté comprometiendo el crecimiento de la resistencia o desmotivando otros sacerdotes de dejar la FSPX y ayudar a la resistencia.

5) La preocupación actualmente más grande entre los feligreses por lo que se refiere a usted, me parece, es que usted permite que un asociado, Pablo, maneje su sitio sujeto a copyright, Our Lady of Mount Carmel Church ©, y subir comentarios calumniando Su Excelencia Monseñor Williamson y por lo menos un otro sacerdote.  Porque esto no es normalmente lo que observamos, que usted queda silencioso en asuntos así, existen más preocupaciones. ¿Usted escoge no denunciar al Pablo y sus calumnias por el “respeto humano? ¿O será que ha escogido no hablar sobre este tema porque la verdad es que está de acuerdo con el Pablo y también comparte su perspectiva hasta cierto punto?

Reverendo Padre Pfeiffer, porque yo lo respecto y lo admiro como un sacerdote y también por el bien de la claridad, espero que responda a estas preguntas que yo he enumerado aquí y especialmente las que se tratan de la asistencia de las misas de los sacerdotes que no dan la “luz roja” a todas las misas de la FSPX y también las opiniones expresadas en su sitio oficial de la capilla en cuanto al buen obispo.

In Christo Rege,

Michael Fuller
Brazil






notas


2   http://www.cfnews.org/page88/files/953ab2028f6e49e8149ffba1c7b51918-119.html 
http://brasildogmadafe.blogspot.com.br/2014/11/bishop-fellay-on-doctrinal-declaration.html




Actualización #1: Un padre de la resistencia responde

Estimado Michael:

Esto es para complementar lo que usted bien dice en su carta.
Sobre la supuesta communicatio in sacris que cometerían los que asisten a las misas de la FSSPX, es descabellado afirmar eso, pues ni siquiera se afirma que se cometa ese delito-pecado asistiendo activa y formalmente a la misa nueva.
Del curso de derecho canónico de mi seminario:

“Communicatio in sacris” con los acatólicos:
            La Iglesia nunca practico la tolerancia dogmática (es decir, teológica y religiosa) respecto a las sectas acatólicas, porque eso no sería otra cosa que el indiferentismo condenado por la misma Iglesia[1]
           Se encuentra prohibida la “communicatio in sacris” (cn. 1258):
-        La asistencia o participación activa “in sacris” o tomar parte en las funciones de los acatólicos, está prohibida de cualquier modo que sea (cn. 1258 § 1), porque tal participación significa siempre alguna aprobación del culto ajeno, produce escándalo entre los católicos, es peligroso para la fe del católico que participa, y confirma al acatólico en su error.
-        Por “función sagrada acatólica” se entiende toda función sagrada: asambleas, sermones, sacramentos, acciones litúrgicas, sepulturas religiosas, etc. En todas ellas está prohibido tener parte con intención religiosa, aún si sus oraciones no estuvieran en contradicción con la doctrina católica. No es lícito oír sus predicaciones, recibir de ellos los sacramentos (v. gr. el bautismo: cn. 985, 2º; el matrimonio con intervención de un pastor acatólico, oír misa en un templo cismático, etc.).
-        La asistencia “pasiva” es la sola presencia material de un católico en una función sagrada acatólica, y se puede tolerar con tal que no exista peligro de perversión ni de escándalo (cn. 1258 § 2).
-        Se tolera por graves razones (en caso de duda debe ser aprobada por el Obispo), por razón de un cargo civil o para tributar honores (cn. 1258 § 2).
N. B.: La prohibición de asistir activamente a las funciones sagradas de acatólicos fue levantada en tiempos del Concilio Vaticano II.

Es una monstruosidad jurídica extender este delito a otras circunstancias que las descritas en la ley, y la ley exige que la función sagrada a la que se asiste sea "acatólica", por eso la asistencia a la misa del NOM, pudiendo ser pecado bajo determinados supuestos, nunca puede ser delito o pecado de communicatio in sacris. Menos, entonces, la asistencia a alguna misa de la Fraternidad.

Dios lo bendiga.


Respuesta de un sacerdote de la resistencia que es abogado:

Porque hay un principio básico en el derecho penal universal (incluyendo el derecho canónico criminal):"Nullum crimen sine praevia lege poenali" (no crime without a pre-existing penal law). La communicatio in sacris es un pecado que además es un delito canónico. Para que exista el delito canónico de communio in sacris, la ley canónica exige ciertos requisitos precisos. Uno de estos requisitos es que el rito sea "acatólico". Este requisito es sine qua non. La misa tridentina no es un rito acatólico. Entonces, nunca se puede cometer el delito de communio in sacris asistiendo a una verdadera misa tridentina.

Hay otro principio básico en el derecho penal universal:"odiosa sunt restringenda" (lo desfavorable debe ser restringido). The crimes must be interpreted restrictively. Según este principio elemental del derecho en todo el mundo, está prohibido calificar de delitos las acciones similares a los delitos. Los delitos están descritos con precisión en la ley. La communicatio in sacris está descrita en al canon 1258. Por eso Fr. Morgan dice "the closest case we can find... is the case of the so called Communicatio in sacris", and he does not say: "this is a case of so called Communicatio in sacris".

Por lo tanto,  es un error grave, una verdadera aberración jurídica, calificar de communicatio in sacris la asistencia a misas tridentinas de la SSPX o de otras congregaciones católicas porque los sacerdotes que las celebran son liberales. 
Asistir a las misas de determinados sacerdotes de la SSPX puede ser pecado para ciertas personas en ciertas circunstancias, pero para nadie puede ser un pecado y delito de communicatio in sacris.